Walk Through Bethlehem: A Journey of Faith and Community

LEA ESTE ARTÍCULO EN ESPAÑOL

The Placerville church recently brought Christ’s birth to life through their production of Walk Through Bethlehem. This scripted event connected the members with the community, sharing a message of hope and redemption. Over four nights, 1,147 people walked through the re-creation of Bethlehem, with 80% from the local community.

Blending creativity, dedication, and community focus, Walk Through Bethlehem shared the timeless story of Christ’s birth. Its success highlights the power of storytelling to inspire and unite, offering a journey of faith and connection and showcasing Christ as the center of the season. Many visitors who experienced the event stated their surprise at its realism. Guests emotionally reacted to the story of Jesus, and the tour guides were moved by the response of the visitors. One guide remarked, “Being immersed in the Jesus story, being a part of it, raises many emotions that may be lost in our everyday lives.”

The production included actors ages five and up who played roles as shopkeepers, tax collectors, women at the well, lepers, beggars, priests, shepherds, and Roman soldiers. Many church members dressed in period attire and walked among the attendees, adding to the experience. Fully committed to realism, many adult actors grew beards for six months to enhance authenticity. Live animals, including donkeys and miniature horses, added to the bustling panorama.

The Walk Through Bethlehem event was the culmination of over a year of planning, raising funds, building, writing, rehearsing, and presenting. Andrew Uyeyama, pastor, explained, “Our church decided a year ago to make organizational health a priority. This included creating leadership teams, committing to community relevance, and providing clarity of mission to our members. Following these steps, our church is creating a culture of generosity that funded this experience and saw most members involved in the process. It was hard, but it was extremely joyful as well. The community response is more than we could have predicted.”

____________________

By Laurie Trujillo

 

 

 

Un paseo por Belén: un recorrido de fe y comunidad

La iglesia de Placerville recientemente dio vida al nacimiento de Cristo a través de su producción de Walk Through Bethlehem. Ese evento conectó  a los miembros con la comunidad, compartiendo un mensaje de esperanza y redención. Durante cuatro noches, 1.147 personas caminaron por la recreación de Belén, de las cuales el 80% pertenecían a la comunidad.

Combinando creatividad, dedicación y enfoque comunitario, Walk Through Bethlehem compartió la historia eterna del nacimiento de Cristo. Su éxito destaca el poder de la narración de historias para inspirar y unir, ofreciendo un viaje de fe y conexión y mostrando a Cristo como el centro de la festividad. Muchos de los visitantes que vivieron el evento manifestaron su sorpresa por su realismo. Los invitados reaccionaron emocionalmente a la historia de Jesús, y los guías del programa se conmovieron por la reacción de los visitantes. Un guía comentó: «Estar inmerso en la historia de Jesús, ser parte de ella, suscita muchas emociones que pueden perderse en nuestra vida cotidiana».

La producción incluía actores de cinco años en adelante que interpretaban papeles de comerciantes, recaudadores de impuestos, mujeres en el pozo, leprosos, mendigos, sacerdotes, pastores y soldados romanos. Muchos miembros de iglesia se vistieron con atuendos de época y caminaron entre los asistentes, lo que se sumó a la experiencia. Totalmente comprometidos con el realismo, muchos actores adultos se dejaron crecer la barba durante seis meses para aumentar la autenticidad. Los animales vivos, incluidos burros y caballos en miniatura, se sumaban al bullicioso panorama.

El evento Walk Through Bethlehem fue la culminación de más de un año de planificación, recaudación de fondos, construcción, escritura, ensayo y presentación. El pastor Andrew Uyeyama explicó: «Nuestra iglesia decidió hace un año hacer de la salud organizacional una prioridad. Eso incluyó la creación de equipos de liderazgo, el compromiso con la relevancia de la comunidad y la claridad de la misión de nuestros miembros. Siguiendo esos pasos, nuestra iglesia está creando una cultura de generosidad que financió esta experiencia y vio a la mayoría de los miembros involucrados en el proceso. Fue duro, pero también fue muy alegre. La reacción de la comunidad es más de lo que podríamos haber predicho».

____________________

Por Laurie Trujillo